Menú Flotante con Botón Personalizado
Home Inteligencia Artificial Los mejores Chabots con IA en Perú

Principales Empresas de Chatbots con IA en Perú

robot-que-sale-por-el-celular

El ecosistema peruano de chatbots e inteligencia artificial conversacional ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los sectores tecnológicos más dinámicos del país. Este artículo identifica 6 empresas principales que están liderando la innovación en este campo, desde startups emergentes hasta consultoras establecidas.


Empresas Líderes del Sector

1. YaVendió – La Revolución del E-commerce Conversacional

YaVendió se posiciona como una de las startups más prometedora del ecosistema, especializada en agentes virtuales de IA para e-commerce. Fundada en 2023, ha logrado levantar $850,000 USD en su ronda pre-seed liderada por Magma Partners, iThink VC y Semilla Ventures.

Innovaciones clave:

  • Agentes IA especializados que venden 24/7 en WhatsApp

  • Gestión automatizada de pagos y coordinación de entregas

  • Tecnología que va más allá de chatbots genéricos

  • Presencia en México y Perú con 100+ comercios activos

2. Bluepoint AI – Pioneros en IA Empresarial

Con sede en Lima y fundada en 2009, Bluepoint AI es una de las empresas más establecidas del sector. Se especializa en soluciones de inteligencia artificial para empresas, con un enfoque en analytics y automatización.

Especialidades:

  • Machine Learning y Deep Learning

  • Computer Vision y reconocimiento de patrones

  • IA Generativa para optimización operativa

  • Desarrollo de agentes conversacionales (chatbots y voicebots)

3. Novaly – IA Humanizada y Personalizada

Novaly se distingue por su enfoque en crear chatbots con interacciones humanizadas. Recientemente ganaron el premio IAB Mixx 2025 junto con Kia Perú por el desarrollo de «Lidia», su agente de inteligencia artificial.

Innovaciones destacadas:

  • Chatbots con capacidad de interacción humanizada

  • Lead Scoring automatizado

  • Lead Nurturing automatizado

  • Speech Analytics con IA

  • Gestión de citas y atención 24/7

  • Multicanal como instagram, facebook, whatsapp, webchat, etc.

  • Voicebot para llamadas

4. Plazbot AI – Plataforma SaaS Omnicanal

Plazbot AI, fundada en 2019, se ha consolidado como una plataforma integral para la creación de agentes IA.

Características distintivas:

  • Agentes IA listos en menos de 5 minutos

  • Tecnología RAG (Retrieval-Augmented Generation)

  • Integración con WhatsApp, Facebook, Instagram y más

  • Softlanding exitoso en España

5. Inatelso – Especialistas en Telecomunicaciones

Inatelso (Inteligencia Artificial, Telecomunicaciones y Software S.A.C.) fue fundada en 2023 y representa la nueva generación de empresas peruanas enfocadas exclusivamente en IA.

Servicios principales:

  • ChatBots y VoiceBots con procesamiento de lenguaje natural

  • Speech Analytics para automatización de call centers

  • Telefonía VoIP integrada con IA

  • Cofinanciamiento del programa ProInnóvate

6. VCA Perú – Consultora IBM Watson

Fundada en 2004, VCA Perú es una consultora tecnológica asociada oficialmente con IBM. Han desarrollado soluciones para grandes corporaciones como Movistar, implementando sistemas de automatización complejos.

Capacidades tecnológicas:

  • Implementación de IBM Watson Assistant

  • Desarrollo de la plataforma Zyxme Conversations

  • Servicios cognitivos y visual recognition

  • Gestión y mantenimiento de activos con IBM Maxim

Consultoras y Proveedores de Servicios

AM Software en Arequipa se posiciona como especialista en desarrollo de chatbots con IA para empresas locales. Ofrecen soluciones desde S/15,000 para proyectos básicos hasta S/30,000 para implementaciones complejas con WhatsApp Business API.

Beex opera desde 2014 como proveedor de soluciones omnicanales. Su plataforma integra chatbots con IA, automatización de procesos y herramientas de contact center para grandes operaciones.

NEORA Consulting se especializa en consultoría e implementación de IBM Watson, ofreciendo asistentes digitales, machine learning y deep learning para empresas que buscan automatización avanzada.

 

Distribución Geográfica y Sectorial

Lima concentra el 75% de las empresas (15 de 20), estableciéndose como el hub principal de innovación en IA conversacional. Arequipa emerge como un centro secundario con empresas especializadas como AM Software.

El mercado muestra una diversificación sectorial notable con aplicaciones en:

  • E-commerce y retail: Optimización de ventas conversacionales

  • Banca y finanzas: Automatización de atención al cliente

  • Salud: Gestión de citas y consultas médicas

  • Telecomunicaciones: Mejora de servicios al cliente

  • Educación: Asistentes virtuales para instituciones

Tecnologías Predominantes

Las empresas peruanas han adoptado tecnologías de vanguardia:

Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): Utilizado por el 85% de las empresas para comprensión de consultas en español

WhatsApp Business API: Canal preferido dado que el 70% de peruanos usa WhatsApp como canal principal de comunicación empresarial

Integración con LLMs: Empresas como Plazbot y Novaly integran GPT y modelos generativos avanzados

Machine Learning: Aplicado para personalización de respuestas y mejora continua de interacciones

Tendencias y Oportunidades

Adopción Empresarial Acelerada

Según estudios recientes, el 52% de empresas peruanas implementa chatbots como su primera tecnología de IA, siendo el sector financiero (25%), telecomunicaciones y retail los más activos.

El 58% de usuarios peruanos ha interactuado con chatbots durante 2024, principalmente en sectores de turismo (26%), educación (23%) y comercio general (17%).

Perspectivas Futuras

El mercado peruano de chatbots e IA conversacional muestra un crecimiento sostenido con potencial de duplicar el número de empresas especializadas para 2026. La combinación de apoyo gubernamental, inversión privada creciente y demanda empresarial acelerada por la digitalización post-pandemia crea un entorno favorable para la innovación continua.

Las empresas que logren combinar tecnología avanzada, entendimiento del mercado local y capacidad de expansión internacional estarán mejor posicionadas para liderar el próximo ciclo de crecimiento del ecosistema de IA conversacional en Perú.


Conoce más sobre nuestro chatbot con IA aquí